CELUNAT INDUSTRIAL
FICHA TÉCNICA DE PROPIEDADES FÍSICAS
Identificación del producto: Celunat Industrial, absorbente de celulosa derivada de papel y cartón
Aspecto físico: Granulado irregular de color gris claro
Granulometría: De 0 a 3mm.
Composición: Reciclado de materias derivadas del papel y cartón sin valor añadido.
pH: 7.84
Densidad: 0.4g/cm3
Humedad: Aproximadamente 12%
Absorción: Todo tipo de líquidos, aceites, derivados del petróleo, taladrina, productos químicos, etc.
Capacidad de absorción “Método Westinghouse”:
Agua…………………… 194%
Gasoil ………………….116%
Aceite hidráulico… 114%
Deshidratación a temperatura: 200ºC
Reacción al fuego: En base a la norma UNE 23.727-90 es un producto ignífugo y no carburante. Sin riesgos de explosión. Corresponde a la clasificación de reacción al fuego M1.
Nivel de emisión de polvo: 2%
Toxicidad: Ninguna
Alergia: No produce alergia
Antideslizante: Sí. Evita riesgos de caída en los suelos.
Ecológico y reciclado: Sí
Abrasivo: No. Totalmente inabrasivo para todo tipo de suelos (pintados, azulejos, etc.)
Reciclable: En función de los productos absorbidos tendrá un tratamiento diferenciado de reciclado según las normas vigentes.
Almacenaje y presentación. Almacenaje en el interior. Protegido de los cambios temporales. Almacenado a temperatura ambiente y lugar seco.
Envasado en sacos de polietileno de 20 kg, aproximadamente 58 litros.
En palets de 0.80 x 1.20. Palets de145 sacos
Utilización:
Estaciones de servicio o gasolineras
Todo tipo de industria, donde se usa taladrina
Automoción
Aeropuertos
Industrias petroleras
Industrias químicas
Hostelería (por ser un producto deshidratado a altas temperaturas) Etc.
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Celunat Industrial. Absorbente de celulosa derivada de papel y cartón, granulado para todo tipo de líquidos.
2. IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO
Un producto natural que no tiene ningún riesgo específico para la salud, ni para el medio ambiente.
3. PRIMEROS AUXILIOS
No concernidos al ser un producto natural.
En caso de contacto accidental con los ojos: lavar con abundante agua
En caso de contacto accidental con la piel: lavar con agua
En caso de ingestión: tratamiento sintomático4.
4. MEDIDAS ANTE INCENDIOS
En base a la norma UNE 23.727-90 es un producto ignífugo y no carburante. Sin riesgos de explosión.
Corresponde a la clasificación de reacción al fuego M1.
5. PREACUCIONES EN CASO DE ACCIDENTE
No es tóxico y no provoca reacciones químicas para la persona ni para el entorno.
6. MANIPULACIÓN Y ALMACENAJE
Manipulación: producto no peligroso
Almacenaje: Almacenar en un lugar seco, para que conserve sus propiedades.
7. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN
No genera ningún problema en contacto con la persona
8. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Aspecto físico:
Granulado irregular
Granulometría de aproximadamente entre 0 y 3mm
Color gris claro
Producto deshidratado a 200ºC
pH: 7.84
Densidad liviana de 0.4g/cm3 para facilitar la absorción de líquidos y grasas espesas
9. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA
Ningún peligro toxicológico. El producto proviene de materias primas naturales y orgánicas que no incluyen composición alguna de riesgo o peligro en su utilización industrial para la salud.
Reglamentos de la Unión Europea:
Es un producto NO cancerígeno por lo que NO se clasifica en el listado de IARC.
Es un producto que NO contiene productos químicos, es totalmente natural por lo que NO se clasifica en el listado de REACH.
10. ESTABILIDAD DEL PRODUCTO
Producto estable sin ningún material que tener que evitar.
11. INFORMACIÓN MEDIO AMBIENTAL
Producto biodegradable. Cuida el medio ambiente.
12. FORMAS RELATIVAS DE SU RECICLADO O ELIMINACIÓN
En función de los productos absorbidos tendrá un tratamiento diferenciado de reciclado según las normas vigentes.
Existen tres posibles maneras:
Escombrera:
Todo aquel que se deposita en el vertedero, es un producto no reciclado.
Incineradora:
El 80% del producto puede ser usado como combustible y el 20% como residuo mineral (carbonato).
Cementera:
El 80% del producto puede ser usado como combustible y el 20% como aporte de carbonato para el cemento. En esta opción es posible reciclar el 100%.